¿Y ESTO QUE LLEVARA POR DENTRO? |
www.springsteencorner.com
1. C.P.U: Unidad Central de Procesamiento
Es el
En la CPU se distinguen:
2. EL TECLADO
Un
es un hardware periférico, con una disposición de botones
o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos
que envían información a la computadora. Su antecesora fue la
inventada a finales del s XIX.
3. EL RATÓN INFORMÁTICO
El
es un Periférico
de Entrada, encargado de controlar las funciones que ordena un usuario
mediante la movilización de un
y la pulsación de al menos un
botón.
4.EL MONITOR DEL COMPUTADOR
El
es la vía de comunicación entre el
computador y el operador.
Los primeros se comunicaban a través de unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
5. PLACA BASE
La
O tarjeta madre es un
al que se conectan los
componentes que constituyen el ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados,
entre los que se encuentra el circuito integrado
auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión
y otros dispositivos.
6. MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO: RAM
Es la memoria de trabajo
para el sistema operativo, los
programas y la mayoría del software . Es allí donde se cargan todas las
instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo
. En ella la mayoría de los usuarios bustan la cantidad en en lugar de la calidad.
7. LA TARJETA o PLAGA DE EXPANSIÓN
Sirven para
aumentar las capacidades de un ordenador. Las más usadas son para ampliar la memoria de nuestra computera.
8. LA FUENTE DE ALIMIENTACIÓN
La
convierte la tensión alterna de
la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos
del aparato electrónico
al que se conecta.
9. EL DISCO ÓPTICO
Un
es lo que se conoce como una unidad de
almacenamiento digital en formato circular, capaz de almacenar archivos de
manera segura a través de codificación realizada con láser. Su evolución ha buscado el aumento de almacenaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario